Publicación ley 21.755, modifica cuerpos legales que indica en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica (Diario Oficial, 11 de julio de 2025)

Categorías

En materias tributarias, destacamos las siguientes modificaciones consideradas por esta ley:

• Rebaja transitoria a 12,5% del Impuesto de Primera Categoría para el Régimen ProPyme, para los ejercicios 2025, 2026 y 2027, y a 15% para el año 2028. Esto queda sujeto a la condición que se cumplan los porcentajes de cotizaciones previsionales establecidos en la Ley N° 21.735.

• Disminución en un 50% de la tasa de Pagos Previsionales Mensuales (PPM) para contribuyentes del Régimen ProPyme en los ejercicios 2025 a 2027, con aplicación efectiva desde el mes subsiguiente al de la fecha de publicación de la ley, esto es, septiembre de 2025.

• Respecto del Procedimiento Sancionatorio por Elusión (Art. 100 bis del Código Tributario):

– La solicitud de aplicación de multa debe realizarse mediante requerimiento ante el TTA.

-La multa sólo es exigible con sentencia firme que la declare

– El giro en que conste la multa no es reclamable, salvo que no se ajuste a la sentencia que la declara.

– Plazo de prescripción: 3 años desde la fecha en que la sentencia adquiere el carácter de firme.

• Nueva obligación de informar operaciones con tarjetas de prepago, bancarias o no bancarias, de acuerdo con el nuevo artículo 85 bis del Código Tributario.

• Se establece que los plazos para presentar Recursos de Resguardo son de días hábiles, considerándose sábados, domingos y festivos como inhábiles.

• Se prorroga vigencia de patentes municipales provisorias vencidas entre 2020 y 2023, revocándose las clausuras decretadas por su caducidad y se establecen nuevos plazos de vigencias. De manera adicional, se dispone que las patentes municipales otorgadas desde septiembre de 2022, tendrán vigencia por tres años, prorrogable por un año, mediante la previa presentación ante el municipio de un plan de trabajo.

• Por último, la ley contempla otros cambios normativos, destacándose:

– Modificaciones al Código del Trabajo.

– Ley de Cambio Climático.

– Ley de Servicios Sanitarios.

– Ley de Universidades Estatales.

Compartir publicación

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Noticias relacionadas

Contenido relacionado