Ley “Más Mujeres en Directorios”

Categorías

Con fecha 11 de agosto de 2025, fue promulgada la Ley “Más Mujeres en los Directorios”, luego de una tramitación de casi tres años, que establece un porcentaje de cuota máxima sugerida del 60% del sexo con mayor representación en los directorios de las empresas, para que tanto hombres como mujeres, integren equitativamente estos espacios.

El objetivo principal de esta nueva norma busca promover una economía más inclusiva y justa, abordando la baja participación de mujeres en espacios de poder económico.

Actualmente en Chile las mujeres representan más del 51% de la población, pero solo un 22% de ellas participa en directorios de grandes empresas. Además, en las grandes compañías, el 54% de los directorios están compuestos exclusivamente por hombres, 45% de forma mixta y sólo el 1% exclusivamente por mujeres.

Los principales hitos de la nueva ley son los siguientes:

– Una cuota máxima sugerida del 60% del sexo con mayor representación en los directorios de las empresas;

–  Implementación será gradual. En los primeros tres años, la sugerencia para las empresas será establecer una cuota del 80% y desde el cuarto año 70%. A partir del séptimo año será 60% en forma permanente;

–  Se aplica a las sociedades anónimas abiertas y en las sociedades anónimas especiales.

–  La Comisión del Mercado Financiero estará a cargo de evaluar permanentemente el cumplimiento de la normativa, a partir de los seis años de su publicación.

–  Las empresas que no adopten la cuota sugerida, se les podrá aplicar una cuota obligatoria, de forma transitoria por cuatro años. En tanto, las empresas cumplidoras serán destacadas positivamente, teniendo un efecto reputacional frente a su competencia.

Cabe destacar que como parte de los beneficios que tendrán las empresas que presenten buenos indicadores de equidad en sus directorios, se establece, por ejemplo, un mecanismo de reconocimiento en el sistema de compras públicas para aquellas empresas que adopten de manera anticipada la cuota sugerida.

 

 

 

 

 

 

Compartir publicación

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Noticias relacionadas

Contenido relacionado