Con fecha 19 de agosto de 2025, se ingresó el proyecto de ley que crea incentivos tributarios transitorios y un nuevo marco fiscal para la producción de hidrógeno verde en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El Hidrógeno Verde se produce a partir de energías renovables como la solar y la eólica, y a diferencia del hidrógeno derivado de combustibles fósiles, su uso solo genera vapor de agua, lo que lo convierte en un combustible clave para avanzar en la descarbonización del país.
El proyecto crea un beneficio tributario de carácter transitorio, consistente en un crédito contra el Impuesto de Primera Categoría (IDPC), al que podrán acceder las empresas que compren a productores locales hidrógeno verde (H2V) o alguno de sus derivados, como amoníaco o metanol, por un monto total de hasta US$2.800 millones.
Los productores que se adjudiquen el beneficio tendrán un plazo de 10 años para asignar el beneficio tributario a los contribuyentes que adquieran su producción, no pudiendo exceder, del 1 de enero de 2041.
El artículo 12 del Proyecto incorpora un régimen especial para estos contribuyentes quienes se deberán instalar físicamente en dicho territorio, los cuales, deberán, además, llevar contabilidad para determinar la tributación de sus propietarios con los impuestos finales; tienen derecho a solicitar la exención del IVA establecida en el artículo 12 letra B N°10 de la Ley del IVA; y deberán anticipar el pago de la contribución dentro del mes siguiente a aquel en que se hubiera obtenido la resolución de calificación ambiental (RCA).
Por último, estos contribuyentes, no podrán acceder a otros beneficios tributarios diferentes a los previstos en este régimen especial.