No items found.
Insights
May 5, 2025

Fútbol femenino, un nuevo convenio colectivo para el futuro.

El Boletín Oficial del Estado publicó la semana pasada el acuerdo alcanzado para la aprobación del segundo convenio colectivo del fútbol femenino profesional, acuerdo que fue suscrito entre Liga F y los sindicatos FUTPRO, Futbolistas ON y Comisiones Obreras en lo que denominan un “hito hacía la profesionalización”. Este convenio sitúa al fútbol femenino español entre las ligas más avanzadas a nivel mundial, incluso en muchas materias por delante de países como USA, Inglaterra o Alemania. Quizás uno de los aspectos más controvertidos está en la no suscripción de este convenio por parte del sindicato AFE y UGT.

El acuerdo supone un avance importante incluyendo mejoras sustanciales en materia de maternidad y conciliación, protocolo de acoso sexual, incremento en la retribución de las futbolistas, la protección de la salud mental, permisos, becas de estudio o formación.

Como nuevas obligaciones a destacar para los clubes se encuentran la obligación de contar con guarderías durante los partidos y entrenamientos hasta que el bebé tenga tres años o habilitar salas de lactancia en las instalaciones. Desde el punto de vista contractual y en caso de embarazo de una de las jugadoras durante su última temporada de contrato, esta tendrá derecho de renovar su vinculación con el club por un año más con las mismas condiciones o la no renovación del contrato. Se pone también énfasis en el bienestar físico y mental para la reincorporación a la práctica deportiva de las jugadoras tras el embarazo para lo que La Liga F pondrá a disposición de las futbolistas personal especializado.

Dentro de la complejidad de la negociación de este convenio colectivo no quedaron atrás aspectos tan importantes como los estudios y la formación cultural o la recolocación, no olvidemos que la vida de una futbolista profesional es corta e impacta en la formación de las jugadoras.

También la integridad de la competición ha sido motivo de especial mención incorporando el compromiso de promover políticas activas para la prevención de los amaños, de las apuestas ilegales y de cualquier otra práctica que pueda resultar contraria a la pureza de la competición.

Se incorpora un mecanismo de compensación por formación en favor de clubes formadores. Para que estos puedan percibir la compensación formativa, las futbolistas deben tener menos de 23 años y, además, deben haber jugado, como mínimo, dos temporadas en el club.

En el capítulo retributivo se estable un salario mínimo para la presente temporada de 22.500 euros brutos por temporada incrementándose a 23.500 euros para la temporada 2025/2026.

En definitiva, este convenio es un salto importante dentro del crecimiento del fútbol femenino español, un hito en el que conviene felicitar a todas las partes negociadoras por su esfuerzo y responsabilidad.

Y ya puestos a ser ambiciosos en este camino de crecimiento del fútbol femenino, sería interesante estudiar la viabilidad de una negociación colectiva en la 1RFEF femenina, esto es, en la segunda categoría femenina, donde si bien no es una competición profesional se encuentran presentes muchas notas que lo definen como tal.

Se trata de una categoría que, porque no, con trabajo podría ser atractiva desde el punto de vista audiovisual y comercial, propiciando también un marco que fomente la negociación colectiva - como así ha ocurrido en la primera federación masculina con la aprobación el año pasado del primer convenio colectivo - generando así unas mejores condiciones para clubes y jugadoras de esta categoría de fútbol femenino.

Puedes ver la publicación del Convenio en el BOE aquí.

Stay up to date on the latest news, views and insights from our team of legal experts.

No items found.

Sign up for our newsletter

ES
EN
Find your legal partner today, and supercharge your success.
Thank you! Your submission has been recieved!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hello, I am the Ontier Assistant!

I can help you make your experience more relevant. Use the filters to tailor content to your interest, and change the language.